jueves, 4 de octubre de 2012

Ausencia temporal

A partir de hoy, y hasta el 13 de este mismo mes, estaré fuera. Con D de Dados cierra sus puertas durante ese periodo de tiempo.  Volveré con más trabajos y novedades, pero ahora no voy a poder hacer nada. Ala gente, que os vaya muy bien. 

¡Nos leemos!

PD: Si no habéis ayudado a los de la Marca, ya estáis tardando. Aquí uno de los enlaces, el de Nosolorol, aunque Holocubierta también hizo lo propio. Que hay que arrimar el hombro, aunque el juego no nos guste a algunos -personalmente a mí, pero ya hice mi pedido. Que lo importante en este momento no es el producto, si no la intención. 

martes, 2 de octubre de 2012

Licanos para el Reino de la Sombra

Siguiendo la estela del anterior post (para el mismo proyecto y todo eso). Pese a lo que pueda parecer, no es una edición 'El Reino de la Sombra' de Underworld, ni de Mundo de Tinieblas ni nada parecido. Y tampoco son 'hombres lobo' al uso, ya que tampoco están tan sumamente ligados a la luna. Bueno, dejémonos de zarandajas. Lo primero que se nos presenta es la forma humana. En Rasgos Raciales se explicará su transformación en hombre lobo y sus cambios. He cogido el rasgo racial 'Forma Alternativa' muy, muy con pinzas, de hecho lo he modificado bastante. Pero creo que es jugable sin pasarse. 


Tamaño (0): Mediano (aproximadamente 180 cm de altura, 80 kg de peso)
Características (3): Fuerza 11, Constitución 11, Sabiduría 12, Carisma 9
Velocidad (0): 9 metros
Rasgos raciales (7): 
  • Forma auténtica (4): Los licanos suelen ser gente relativamente normal y tranquila, pero hay dos situaciones en la que eso cambia. Cuando un licano se enfurece terriblemente, o cuando observa la luna llena, se transforma en un ser horrible, un 'licano auténtico' o, como son llamados normalmente, hombre lobo. Esta transformación es rápida (un solo asalto), pero es bastante terrible. De su piel comienza a crecer el bello hasta crear una masa tupida, sus manos se convierten en garras y sus pies, en zarpas. Su cara se alarga hasta tomar una forma lupina y su cuerpo, en general, crece. Aunque adquiere unas capacidades físicas asombrosas, el licano se pierde así mismo en este proceso, y vagamente recordará quien es. Si un jugador licano está en combate, puede decidir convertirse pagando un punto de acción (aunque en situaciones estresantes, alguna que otra tirada de Voluntad sería necesaria para que el Licano no acabara enfureciendose tanto como para transformarse de forma involuntaria). De normal un combate no suele ser lo suficiente peligroso como para que un Licano adulto se convierta, pero si la cosa se pone fea (la muerte de un aliado, su propio pellejo en peligro...) La transformación en licano auténtico proporciona al licano:
  • Se convierte en Grande (con todo lo que aquello conlleva). (1 punto)
  • +6 a su Fuerza, +3 a su Destreza. Se vuelve más fuerte y ágil. (9 puntos)
  • Infravisión II y Olfano Animal II (4 puntos)
  • Velocidad Incrementada II, Abalanzarse. (3 puntos)
  • Garras (Armas Naturales II, daño 1d8) (2 puntos)
  • Mordisco (Armas Naturales II, daño 1d6, crítico 19-20)  (2 puntos)
  • Armadura natural II (2 puntos)
  • Presencia Temible II (2 puntos)
  • Enfasis en habilidad (Atención +4) (1 punto)
  • Enfasis en habilidad (Intimidar +4)  (1 punto)
  • Competencias Limitadas (-1 punto)  
  • -6 a su Inteligencia, -6 a su Carisma, -6 a su Sabiduría. (-18 puntos)
Mientras el licano esté en esta forma, no podrá hacer uso de ninguna herramienta ni arma, y su armadura se caerá al suelo si acaso la llevara (aunque podría romperse). Además, si el Licano reduce su Inteligencia a 6 o menos por la perdida de Inteligencia (es decir, aquellos licanos con inteligencia 12 o menos), perderá el conocimiento de quien es y se volverá como un animal, atacando a quien le ataque. Si, por otro lado, el licano tuviera más de Inteligencia 13, si que tendrá conciencia de quien es (aunque su mente estará embotada y no pensará con claridad) e incluso podrá comunicarse, aunque su lenguaje será limitado (a no ser que, aun con la inteligencia reducida, tenga 9 o más) y su voz sonará extraña, cavernosa y muy, muy siniestra. No podrá lanzar hechizos ni orar por el favor de los dioses mientras está transformado. La transformación se revertirá al acabar el combate, al desaparecer la situación estresante o al ponerse la luna llena, en el caso de que se transformara al mirarla. 
  •  Rasgos raciales culturales (3): Debes escoger 3 rasgos raciales de la cultura en la que te criaste, al fin y al cabo te criaste ahí. Si quieres hacer un licano típico (criado en algún pueblo perdido, como un pastor o granjero), añade estos rasgos raciales: Énfasis en habilidad (Supervivencia +4), Énfasis en habilidad (Atención +2 y Buscar +2) y Entorno Predilecto (Bosque o Colinas).
Ale, espero que os haya gustado. ¡Nos leemos! 

lunes, 1 de octubre de 2012

Vampiros para el Reino de la Sombra

Esto es para un proyecto que tengo en mente. No tiene nada que ver con Valsnorth -aunque se puede utilizar ahí, si así lo queréis- pero si pienso usar el juego de 'El Reino de la Sombra' para esto. Además, lo he hecho tirando un poco de NSd20, perfecto para ir añadiendo cosas al Reino. Los 'Rasgos Raciales' son un poco más explicativos que los de las otras razas... Pero son putos vampiros. Hablando de esto, estos vampiros se alejan bastante del rollo 'alma torturada' para acercarse al del depredador cabronazo. 


Tamaño (0): Mediano (depende de la altura que tuviera estando vivo)
Características (9): Fuerza 13, Destreza 13, Sabiduría 13. No tiene Constitución (ver Rasgos Raciales).
Velocidad (1): 12 metros.
Rasgos raciales (0): 
  • Ausencia de Constitución (8 puntos): Como en el reglamento de 'El Reino de la Sombra'. Página 352.
  • Dureza II (2 puntos): Añade 2 puntos a tu Dureza.
  • Infravisión (2 puntos): Puede ver totalmente en la oscuridad como si fuera de día. 
  • Ser impío (-4 puntos): No puede entrar a ningún recinto sagrado, y si es obligado a entrar perderá 1 punto de Dureza cada asalto, hasta que llegue a 0, momento en que el vampiro morirá como si estuviera expuesto al sol (lee 'Ser de la Noche'). Si el vampiro consigue huir del recinto sagrado (algo que intentará compulsivamente desde que entró), recuperará 1 punto de Dureza por día, siempre y cuando esté bien alimentado (1 litro de sangre diario o más). Además, los vampiros son Repelidos por los objetos sagrados o bendecidos, como si tuvieran un segundo rango de Repelido (mira la página 358 del manual de 'El Reino de la Sombra'). Además, no puedes orar por el favor de los dioses.
  • Ser de la noche (-4 puntos): Los vampiros sufren una terrible maldición con respecto al sol. Una simple exposición de luz solar causará 2d6 puntos de daño al vampiro. Estar durante un asalto completo expuesto a la luz solar (como, por ejemplo, ser sacado a rastras al día, no es por dar ideas a los campesinos enfurecidos ni nada parecido) obliga al vampiro a hacer una prueba de Fortaleza (dificultad 20). Si la falla, el vampiro muere de una forma bastante terrible (su carne se va quemando poco a poco, para pasar a quemar sus podridos músculos y órganos internos. Finalmente sus huesos se convierten también en ceniza) en cuestión de segundos. Si acierta la prueba, debe repetirla cada asalto. Nada puede salvarlo. 
  • Sed de sangre (-4 puntos): Los vampiros necesitan sangre para sobrevivir. Todas las semanas deben tomar, al menos, un litro de sangre para sobrevivir, pero esa es la cantidad mínima. La cantidad normal es medio litro de sangre diario, aunque a veces con un buen trago en el momento adecuado se puede sobrevivir sin pasar 'hambre'. Si un vampiro comenzara a no comer nada (tres días sin probar la sangre es el máximo 'seguro'), al anochecer del cuarto día el vampiro comenzará a tener un hambre atroz. Deberán hacer una tirada de Fortaleza (12) para resistir sus impulsos y devorar cualquier cosa  viva que tenga delante. Si la superan, podrán aguantar sin comer, pero al día siguiente tendrán que hacer una tirada con un +2 acumulativo de dificultad por cada día sin comer. Un vampiro puede sobrevivir sin tomar nada de sangre una semana sin ver sus capacidades reducidas. Después de dicha semana, el vampiro necesitará urgentemente sangre, pues perderá 2 puntos de Dureza (con su consecuente perdida de Puntos de Resistencia) por cada día que pase, eso si ha conseguido pasar todas las tiradas de Fortaleza o, aun fallandola, no ha hallado nada que llevarse a la boca. Si la Dureza del Vampiro se ve reducida a 0, este morirá. Si, en cualquier momento durante este ataque de hambre el vampiro consigue beber sangre (por lo menos un litro de golpe), conseguirá serenarse y recuperará de inmediato todos sus puntos de Dureza (y sus puntos de Resistencia). La sangre no humana podría valer, pero por cada litro de sangre no humana el vampiro tiene que hacer una prueba de Fortaleza con una dificultad de 15. Si la falla, la vomita y se considera que no ha bebido nada de sangre. Si la supera, se considera alimentado normalmente. Mientras un vampiro siga alimentado, no envejecerá. Y si deja de alimentarse, no tardará demasiado en morir...
  • Reproducción vampírica (0 puntos): Los vampiros no se reproducen como los vivos, si no que necesitan hacer un ritual mucho más complejo. Para ello, el vampiro debe asesinar a alguien con sus propias manos, aunque de normal lo hacen con un mordisco, desgarrándole la garganta con sus propios colmillos. Tras ello debe recitar unos versos necrománticos (que deben conocerse de antemano, y no son nada sencillos de encontrar) mientras se hace un corte y mezcla su sangre con la del recién fallecido. Entonces se tiene que dejar el cadáver escondido en un santuario sagrado (el llevarlo al santuario daña enormemente al vampiro) durante al menos un cambio de luna, momento en el cual el nuevo vampiro nacerá, terriblemente asustado e inconsciente de su situación. Por esa razón, los vampiros 'padres' suelen esperar -o tener a alguien esperando- cerca de donde nacen sus hijos, para explicarles su situación.  
  • No muerto (0 punto): Es inmune a todo aquello que un no muerto sería (como hechizos y demás), pero también vulnerable a todo aquello que un no muerto sería. 
Quizás llevar un vampiro es un poco más farragoso que otros personajes. Pero tampoco es que estén pensados para ser llevados... Ahí lo dejo.